Saltar al contenido

Los pintores del Impresionismo que debes conocer

Los pintores del impresionismo

Uno de los movimientos artísticos más vistosos, fue gracias a los pintores del Impresionismo, quienes se encargaron de hacer de esta época, un momento de la historia del arte bien prolífica.

Aunque se intentó aplicar o más bien definir el Impresionismo en otras ramas del arte, el movimiento se orientó más en el arte, pues se buscaba jugar con el color y la luz.

¿Cómo se iniciaron los pintores del Impresionismo?

Antes de hablar de los pintores del Impresionismo, hay que establecer muy bien de qué se trató este movimiento artístico y cómo se inició.  

Este estilo pictórico se inició en Francia durante la segunda mitad del siglo XIX, tras varios momentos sociales importantes como la Revolución Industrial, la Revolución Francesa y muchos otros. Recuerda que los cambios sociales siempre influyen en el arte en general.

Los lienzos pertenecientes al Impresionismo se caracterizan por ser creados a partir de manchas de color, que al visualizarse juntos como puntos que forman una policromía más extensa, dan sensación de color… eso sí, debes alejarte para apreciarlo, es la forma correcta de observar estas pinturas y detallar el manejo la luz y las formas.

El Impresionismo no solo mostró una nueva técnica mucho más moderna para entonces, también amplió las posibilidades en cuanto a formas, perspectivas y la interpretación más libre de paisajes cotidianos, la naturaleza… incluso cierta pureza, aspecto que también se manejó en el color, pues no solían mezclar entre sí.

En cuanto al nombre, te podemos contar que un grupo de pintores creó la primera exhibición en Francia para el año 1874. El evento realizado en la «Société Anonyme Coopérative des Artistes, Peintres, Sculpteurs, Graveurs«, mostró el famoso lienzo “Impression, Sunrise” (Impresión, sol naciente) de Claude Monet, que, al conjugar el color y la luz de forma mágica, dio nombre a esta corriente.

Se dice que los pintores del Impresionismo crearon el período más atractivo de la historia del arte, pues las obras de cada uno de ellos,se caracterizaron por no seguir las reglas ni el concepto de arte tradicional y le dieron un nuevo enfoque.

Desde de 1870, comenzaron a surgir nombres de pintores del Impresionismo tras un escándalo por parte del público y de ciertos críticos, buscando dar una nueva perspectiva del arte y creando representaciones que reflejaran libertad

Los principales pintores del Impresionismo

El uso magistral del color, los trazos osados, las luces y sombras, permitieron que estos pintores del Impresionismo destacaran en su época por sus propuestas y grandes obras pictóricas ¡Conócelos y disfruta de sus obras!

Claude Monet

Cuadro del impresionismo titulado Nenúfares
Nenúfares de Claude Monet

Debíamos comenzar con el pintor francés Claude Monet porque, en definitiva, hizo un aporte increíble al crear “Impression, Sunrise” (1874) para la Exposición de los Impresionistas, impulsando el popular movimiento.

De alguna forma, entre los pintores del Impresionismo, se podría decir que Monet fue casi el pionero en este estilo.

Monet tuvo mucho interés en los paisajes y el juego de la luz a diferentes horas. Tras abandonar el realismo en 1860, apostó por la naturalidad en sus obras llegando a plasmar el humo, la niebla, la luz solar y los reflejos de las aguas… Fue así como surgió una de sus obras más reconocidas:

“Los Nenúfares”, es una colección de 250 piezas pintadas al óleo en las que Monet trabajó durante 30 años de su vida. Inspirado por los nenúfares del jardín de su hogar, fue un reto para pintor pues en el transcurso de estas pinturas padeció de una creciente ceguera.

Edouard Manet

Luncheon on the Grass, Edouard Manet
Luncheon on the Grass de Edouard Manet

Siguiendo los pasos del gran Claude Monet, Edouard Manet fue pionero en usar elementos de la vida cotidiana, siendo la pieza más conocida “Luncheon on the Grass” (el almuerzo campestre) que por cierto derivó en un escándalo en la sociedad burguesa. La polémica vino porque en pleno siglo XIX pintó desnudos femeninos junto a hombres.

Pero, además, porque retrató a una dama de compañía junto a su criada negra, llamada “Olympia” (1863), la polémica rodeó esta pintura porque en ese entonces, solo se permitían los desnudos en obras mitológicas.

Así como estas representaciones, hubo otras escenas similares de la vida urbana.

Mary Cassatt

Los principales pintores del Impresionismo: Little girl in a blue armchair de Mary Cassat
Little girl in a blue armchair de Mary Cassat

Nacida en Estados Unidos, Mary Cassatt desarrolló su carrera artística Francia, donde su talento fue reconocido y gozó de la aceptación de otros pintores de la época como Edgar Degas.

A pesar que los pintores del Impresionismo eran en su mayoría hombres, Cassatt se convirtió un referente femenino en este movimiento artístico. Sus temas favoritos fueron los retratos de niños y mujeres en momentos cotidianos.

Entre sus piezas, la más llamativa es “Little girl in a blue armchair” (niña en un sillón azul), en el que se puede apreciar a mujeres y niñas en un estado de reflexión solitaria.

Otras obras importantes de Mary Cassat fueron “Dama en la mesa del té” (pintada en óleo en el año 1884) y “La fiesta de navegación” (pintado entre 1893 y 1894). 

Edgard Degas

Los principales pintores del Impresionismo: Mujer en la bañera de Edgard Degas
Mujer en la bañera de Edgard Degas

El pintor y escultor francés Edgard Degas solía hacer retratos muy íntimos, como asomarse por el agujero de llave. Así como podía lograr imágenes elegantes, también llegó a representar el cansancio.  

También llegó a hacer obras con movimiento. Su manejo de la luz lograba transmitir una especie de introspección en el protagonista o protagonistas, tal es el caso de su colección de pinturas de ballet.

Entre las obras más conocidas de Edgard Degas se encuentra “Mujer en la bañera” (1886) expuesto en el Museo Hill-Stead de Connecticut y “Jóvenes espartanos ejercitándose” (1860-1862) expuesto en la Galería Nacional de Londres.

Berthe Morisot

Los principales pintores del Impresionismo: 
Eugène Manet en la isla de Wight de Berthe Morisot
Eugène Manet en la isla de Wight de Berthe Morisot

Una de las principales figuras femeninas entre los pintores del Impresionismo, fue Berthe Morisot, quien con mucho esfuerzo logró hacerse un nombre en el mundo de la pintura y el arte.

Sus complejos trazos en óleos lograban un toque vanguardista que la definía y distinguía muy bien, por lo tanto, sus obras tenían una apariencia bien particular. Por lo general usaba tonos pasteles y cierta inclinación al blanco, aunque el uso del negro le permitía acentuar elementos protagónicos.   

Esa perspectiva de Morisot le permitió ser conocida como la “colorista virtuosa”.

Entre sus obras más importantes encontramos “Eugène Manet en la isla de Wight” (1875) expuesta en Museo Marmottan Monet de París y “En la orilla del lago” (1883).

Pierre Auguste-Renoir

Los principales pintores del Impresionismo:  En la Terraza de Pierre Auguste-Renoir
En la Terraza de Pierre Auguste-Renoir

El pintor francés Pierre-Auguste Renoir comenzó su carrera artística como aprendiz de pintor de porcelana, y a la par era estudiante de dibujo, lo que le llevó a convertirse en uno de los pintores del Impresionismo pero también en uno de los artistas más respetados de su época.

Por lo general, su estilo eran los retratos de mujeres hermosas. En algún momento, el artista expresó:

“Hay demasiada cosas desagradables en la vida como para crear aún más de ellas”

Pierre Auguste-Renoir

Además de desnudos femeninos, creaba trabajadores que transmitían alegría, divertidos y en su naturaleza. También niños, escenas dulces y temáticas de flores. En su estilo predominaba el color saturado e iluminado por colores moteados para representar la luz del sol.

Algunas de sus obras más importantes fueron: Baile en la ciudad” (1883), y “En la terraza” (1881)

Quizá quieras leer: Los artistas del Renacimiento que debes conocer

Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *